¿Conoces las Normativas ICH y FDA? Así aseguran la calidad de los medicamentos

BLOG- WEB 800x600 (4).png
Normativa
04-09-2024

En la industria farmacéutica, la seguridad y la calidad de los productos son esenciales para proteger la salud pública. Las normativas de seguridad establecidas por la Conferencia Internacional sobre Armonización (ICH) y la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) son cruciales para garantizar que los productos farmacéuticos cumplan con los más altos estándares. Estas regulaciones no solo establecen directrices para la fabricación y control de calidad, sino que también especifican los ensayos necesarios para asegurar que los productos sean seguros y efectivos para su uso.

La ICH, fundada en 1990, busca armonizar las normas técnicas entre Europa, Japón y Estados Unidos, creando un enfoque unificado para el desarrollo y registro de productos farmacéuticos. Sus guías, como la ICH Q1A sobre estabilidad, la ICH Q9 sobre gestión de riesgos de calidad, y la ICH Q10 sobre sistemas de calidad farmacéutica, definen los requisitos que deben cumplir los productos para garantizar su estabilidad, seguridad y eficacia. Por su parte, la FDA, a través de normativas como la 21 CFR Part 210 y 211, establece los criterios para las Buenas Prácticas de Fabricación (GMP), esenciales para asegurar que los productos se produzcan consistentemente y cumplan con los estándares de calidad.

Para cumplir con estas exigencias, las empresas farmacéuticas dependen de equipos de simulación y ensayo avanzados que permiten realizar las pruebas requeridas por las normativas. Estos equipos incluyen cámaras de estabilidad, simuladores de condiciones ambientales, y sistemas de ensayo de materiales, que reproducen las condiciones a las que se someterán los productos durante su vida útil.

Las cámaras de estabilidad, por ejemplo, permiten someter los productos a diferentes condiciones de temperatura y humedad, evaluando su comportamiento a lo largo del tiempo. Estos ensayos son esenciales para cumplir con la ICH Q1A, que requiere pruebas de estabilidad para garantizar que un producto mantenga su calidad a lo largo de su vida útil. De igual manera, los simuladores de condiciones ambientales permiten recrear las situaciones extremas que podrían afectar a los productos durante su almacenamiento y transporte, asegurando que estos sean seguros para su consumo.

El uso de estos equipos no solo facilita el cumplimiento de las normativas, sino que también reduce el riesgo de fallos en los productos, protegiendo así la salud de los consumidores y fortaleciendo la confianza en los productos farmacéuticos. En resumen, las normativas de seguridad ICH y FDA, junto con los avanzados equipos de simulación y ensayo, forman un pilar fundamental en la garantía de calidad de la industria farmacéutica.

 

 

Referencias

¿Que regula la FDA? (2024, March 29). U.S. Food & Drug. Retrieved from https://www.fda.gov/about-fda/what-we-do/que-regula-la-fda

Todo lo que necesitas saber sobre las Directrices ICH para asuntos regulatorios. (2023, October 17). Ambit. Retrieved from https://www.ambit-bst.com/blog/todo-lo-que-necesitas-saber-sobre-las-directrices-ich-para-asuntos-regulatorios 

Suscríbete a nuestra Newsletter
y recibe todas nuestras novedades
Suscribirme
Tienes que aceptar las condiciones de uso.