Dicha norma nos sirve para evaluar el comportamiento climático de los equipos y es la que define los procedimientos de ensayo. Los equipos de Ineltec pueden realizar los distintos ensayos comentados en la parte 2 de la norma.
La normativa se compone de las siguientes 3 partes:
IEC 60068-2-1 Frío
El objetivo de este ensayo es determinar las capacidades del equipo o de los componentes cuando trabajan en bajas temperaturas. Este método utiliza condiciones constantes a bajas temperaturas y se subdividen en las siguientes:
El objetivo de este ensayo es determinar el correcto funcionamiento del equipo cuando se utiliza, se transporta o es almacenado en altas temperaturas. Este método usa condiciones constantes en altas temperaturas, calor-seco. Los ensayos de este método se subdividen en:
Ensayos de calor-seco para productos que no disipan calor.
Con cambios graduales de temperatura. Bb
Ensayos de calor-seco para muestras que disipan calor
Con cambios graduales de temperatura. Bd
Este método evalúa los efectos anticipados de la radiación solar en las superficies de productos. Especifica formas de probar equipos o componentes en condiciones de radiación solar simuladas e investiga cuánto efecto tiene la radiación solar en los equipos en presencia de humedad
IEC 60068-2-5Especifica dos métodos de ensayo. Sa: Ensayo efecto térmico Sb: Test de clima. El método Sa implica irradiar muestras en una cámara de prueba a temperatura y humedad controladas. El método Sb incorpora agua pulverizada.
IEC 60068-2-6 aplica a equipos y componentes que están sujetos a vibraciones con un patrón armónico - debido a fuerzas de rotación, presión pulsante e oscilación- durante el transporte o uso. El ensayo tiene la finalidad de determinar las debilidades mecánicas y las degradaciones. IEC 60068-2-6 expone las muestras a vibraciones sinusoidales en un rango de frecuencia especificado durante un tiempo determinado.
IEC 60068-2-11 Ensayo Ka: Niebla salina
Este ensayo denominado “pulverizado salino” o “ensayo de niebla salina” mantiene el clima bajo unas condiciones constantes. La duración del ensayo depende de la severidad. Sirve para evaluar la resistencia a la corrosión de las pinturas o revestimientos protectores.
IEC 60068-2-13 Baja presión de aire
El objetivo es investigar la capacidad del equipo o producto para utilizar-se, almacenarse o transportarse en condiciones de baja presión de aire a temperatura ambiente. Este ensayo también se denomina “ensayo de altitud”.
IEC 60068-2-14 Choque térmicoEste método sirve para determinar si el equipo o producto puede resistir cambios bruscos de temperatura. Es un ensayo crucial debido a la frecuencia que pueden aparecer cambios bruscos de temperatura, ya sea debido al transporte desde temperaturas exteriores cálidas a condiciones interiores frías o al revés, o por exposición a condiciones climáticas. IEC 60068-2-14 es recomendada para la evaluación del funcionamiento eléctrico y mecánico de los productos, la idoneidad de los componentes, materiales y combinaciones de materiales para resistir cambios bruscos de temperatura, y evaluación de la idoneidad de la construcción de componentes para resistir esfuerzos artificiales.
IEC 60068-2-30 Calor húmedo, cíclico
Este ensayo observa como los productos o equipos soportan durante el uso, almacenaje o transporte bajo condiciones de mucha humedad combinada con cambios cíclicos de temperatura. Los ciclos de temperatura y humedad en este método producen condensaciones en la superficie de las muestras. Las muestras deben evaluarse en su “packaging” si el ensayo sirve para verificar el comportamiento dentro del “packaging” mientras se transportan o almacenan. Considerar el uso de IEC 60068-2-38 para muestras pequeñas y de poco peso donde es difícil producir condensación en la superfície de la muestra.
IEC 60068-2-38 Ensayo cíclico de temperatura y humedadEste ensayo compuesto evalúa como los productos o equipos resisten los efectos de deterioro bajo altas temperaturas, humedad alta y condiciones de frío. Sirve para descubrir defectos en muestras provocados por “respirar” en lugar de absorber humedad.
IEC 60068-2-39 Temperatura o temperatura y humedad combinada con ensayos de baja presión de aire
Este método proporciona procedimientos para probar equipos o componentes bajo una combinación de temperatura o temperatura y humedad con baja presión de aire. Los productos han de funcionar sin signos de degradación. La combinación de climas pueden tener efectos adversos en las juntas y componentes.
IEC 60068-2-52 Ensayo Kb: Niebla salina, cíclicaIEC 60068-2-52 utiliza un ciclo repetido de 2 partes de niebla salina, seguido de uno con alta humedad y temperatura elevada. Está diseñado para evaluar si los productos/equipos pueden resistir a la exposición a una atmósfera con alto contenido de sal, ya que la sal puede degradar ciertos productos o materiales. La primera parte del ciclo es una exposición a niebla salina o húmeda durante dos horas. La parte de humedad del ciclo es de 7 días o de 20 a 22 horas, según la gravedad de la prueba. El número de ciclos necesarios depende de la gravedad de la prueba. Posteriormente, hay un período de almacenamiento de tres días entre 21°C y 25°C y una humedad del 45% al 55%.
IEC 60068-2-64 Vibración, banda ancha aleatoria
Este ensayo se ocupa de la vibración aleatoria de banda ancha y analiza equipos y productos que pueden sufrir vibraciones de naturaleza aleatoria. Las vibraciones aleatorias ocurren en el transporte marítimo y en entornos operativos como aviones, vehículos espaciales y vehículos terrestres. IEC 60068-2-64 evalúa las muestras pueden soportar cargas dinámicas sin una degradación inaceptable de su integridad funcional y/o estructural cuando se someten a vibraciones aleatorias específicas. Este ensayo está destinada a ensayar productos sin embalaje. Los productos deben ensayarse en su contenedor de transporte cuando este forma parte de la muestra.
IEC 60068-2-78 Calor húmedo, estado estable
IEC 60068-2-78 evalúa si los productos o equipos pueden soportar el transporte, almacenamiento y su uso en condiciones de alta temperatura y humedad. Las condiciones del ensayo son humedad alta a temperatura constante sin condensación en las muestras y en un período determinado. Se aplica a equipos o componentes pequeños, grandes equipos y se aplica tanto en muestras que disipan calor como en muestras no disipadoras de calor.
IEC 60068-2-80 Vibración: modo mixto
El propósito de este ensayo es determinar si los productos pueden resistir vibraciones de modo mixto sin degradar su uso funcional y/o estructural. Las vibraciones mixtas se producen en helicópteros y vehículos con orugas, como tanques. Este método está diseñado principalmente para muestras electromecánicas o electrónicas, aunque no está limitado a otros productos.